- Comprender que la población está formada por personas que viven en un territorio.
 - Aprender las características de la población europea.
 - Conocer qué efecto tiene la inmigración en la población europea.
 - Identificar algunos de los movimientos migratorios que se han producido en Europa en el último siglo.
 - Evolución de la población europea.
 - Conocer cómo se distribuye la población por el territorio de Europa y por el de España.
 - Identificar las actividades que conforman cada uno de los sectores económicos en Europa y en España.
 - Estudiar cómo se distribuye la población activa de Europa y en España en los tres sectores económicos.
 - Comparar las características de la población española con la europea.
 - Interpretar mapas de migraciones.
 
Aquí tenéis los recursos TIC para trabajar este tema:
Espero que estos enlaces os sirvan de mucha ayuda. 
Un saludo.
Fuentes: Algunos de los videos y enlaces que veis en esta entrada han sido tomados del Blog de Xulio Berros, otros de la web Educacyl de la Junta de Castilla y León, otros de la web del Colegio Nuestra Sra. De Loreto (Dos Torres, Córdoba), otros de la página de Jueduland, y algunas
otras ideas se han tomado de las recomendaciones de la guía digital de Santillana. Gracias a todos ellos por su trabajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario